Proyección Semanal: Conoce los eventos macroeconómicos más importantes de la semana. (30 Julio a 5 Agosto)
Esta semana, el Banco de Inglaterra y el Banco de Reserva de Australia concluirán con las decisiones de tipos de interés de los principales bancos centrales. Sumado a ello, las nóminas no agrícolas de Estados Unidos también serán el centro de atención, como todos los primeros viernes de cada mes.
A continuación, analizaremos a detalle los principales acontecimientos macroeconómicos programados para la presente semana:

Índice de precios al consumidor en Europa (31 de julio, 9:00 GMT).
La Eurozona tiene previsto publicar una estimación preliminar de la inflación de julio y del PIB del segundo trimestre el próximo lunes. Este dato es relevante debido al contexto actual, ya que hay incertidumbre sobre si el Banco Central Europeo podría volver a subir las tasas de interés en su próxima reunión en septiembre.
En cuanto a lo que podemos esperar, la tasa de inflación general disminuyó a un 5.5% interanual en junio y se proyecta que vuelva a caer a un 5.3% en julio, alcanzando así el nivel más bajo en año y medio. Sin embargo, la inflación subyacente está demostrando ser más persistente, ya que el IPC básico, que excluye alimentos y energía, aumentó ligeramente en junio hasta el 5.5%. Si los resultados son más alcistas de lo esperado, podemos asumir que el Banco Central Europeo aún no ha terminado de subir las tasas de interés.

Decisión de tipos de interés en Australia (1 de agosto, 4:30 GMT).
El Banco de Reserva de Australia se reunirá el martes para su decisión de política monetaria de agosto. Se espera un aumento de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia, hasta el 4.35%, después de una pausa en julio. Sin embargo, la tasa de desempleo bajó a 3.5% en junio, pero la inflación disminuyó al 6.0% interanual en el segundo trimestre. Otros indicadores económicos también han sido pesimistas para la economía australiana, los PMI de manufactura y servicios se contrajeron en julio. Por ello, el consenso no está completamente convencido de un aumento de tasas.
Algo que debemos considerar es que, el dólar australiano podría fortalecerse si los PMI de China mejoran en julio. Estos PMI oficiales de manufactura y no manufactura se publican el lunes, mientras que los PMI de manufactura y servicios de Caixin se conocerán el martes y jueves.

Decisión de tipos de interés en Reino Unido (3 de agosto, 11:00 GMT).
El Banco de Inglaterra tiene previsto aumentar nuevamente los tipos de interés, pero hay menos certeza sobre el tamaño del aumento. Un incremento de 25 puntos básicos está completamente descontado, pero los mercados han asignado alrededor del 30% de probabilidad a un aumento más grande de 50 puntos básicos. Después de los datos de inflación de junio, cuando el IPC del Reino Unido finalmente cayó por debajo del 8% y el IPC básico también disminuyó, la justificación para un segundo aumento doble consecutivo se ha disminuido considerablemente, aún más después de los desalentadores resultados del PMI de julio.
Recordemos que la economía del Reino Unido está en una situación complicada debido a la desaceleración del apoyo de sus socios comerciales y los mayores costos de hipotecas. Por ello, es poco probable que el Banco de Inglaterra tome medidas drásticas, pero urge la necesidad de mayor restricción monetaria.

Nóminas no agrícolas de Estados Unidos (4 de agosto, 12:30 GMT).
El mercado laboral en Estados Unidos ha estado perdiendo impulso constantemente este año, pero no lo suficientemente rápido como para aliviar las preocupaciones de la Fed. Sin embargo, la Fed puede estar finalmente obteniendo los resultados que desea, ya que el empleo creció al ritmo más lento en dos años y medio en junio, y es probable que esa tendencia haya continuado en julio.
En tal contexto, se espera que los empleos no agrícolas hayan aumentado en 184 mil en julio, en comparación con los 209 mil anteriormente. Asimismo, la tasa de desempleo se pronostica que se mantenga estable en 3.6%, mientras que los salarios promedio probablemente hayan seguido creciendo ligeramente por encima del 4% interanual.
No se descarta una sorpresa al alza en el informe de empleo no agrícola (NFP) debido a la disminución de las solicitudes de subsidio por desempleo en julio. Por ello, los inversores deben analizar detenidamente las aperturas de empleo JOLTS y el informe de empleo ADP. Es oportuno afirmar que, la Fed está indecisa sobre una subida de tasas, ya que los datos podrían favorecer al dólar si son más fuertes de lo esperado.
La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.
Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.