(9 al 15 de Abril)

IPC de EE. UU. (12 de abril, 12:30 p.m GMT):
En primer lugar, tenemos los informes oficiales del IPC, los cuales serán determinantes para poder interpretar y anticipar lo que la Fed podría hacer en los siguientes meses.
Los datos económicos informados incluirán solicitudes iniciales de desempleo y el índice de precios al productor, que al igual que el IPC, se espera que caiga al 3%, a comparación del 4,6% en la última lectura.

Declaración de política monetaria del BOC (12 de abril a las 2:00 p.m GMT)
El mes pasado, el Banco de Canadá se convirtió en el primer gran banco central mundial en pausar su campaña de aumento de tasas, luego de elevar su tasa de referencia a un máximo de 15 años de 4,50%. El banco central de Canadá dijo que la «decisión tiene como objetivo apoyar el sistema financiero, que desempeña un papel central en los préstamos a la economía, así como sentar las bases que permitirán que la economía vuelva a la normalidad»
Este escenario ha sido evaluado durante mucho tiempo por los mercados, ya que los responsables políticos señalaron una pausa más prolongada en el ajuste por el momento. Asimismo, debemos estar atentos a la rueda de prensa a las 3:00 p.m. GMT para poder resolver cualquier duda.

Minutas de la reunión del FOMC (12 de abril, 6:00 p.m GMT)
La publicación de las actas es de suma importancia para determinar el rumbo de la política actual de la Fed y las perspectivas de subida de tipos de interés en EE.UU. La volatilidad en los mercados financieros durante la publicación de las actas suele aumentar, ya que el texto suele contener cambios o aclaraciones sobre los resultados de la última reunión del FOMC de la Fed.
En marzo, la Fed decidió subir las tasas de interés otro 0,25 %, pasando del 4,75 % al 5,00 %, en respuesta a las preocupaciones del sector bancario, al mismo tiempo que intentaba mantener bajo control los precios. Por ello, las minutas de su última reunión serán claves para evaluar cuán preocupados están los miembros del comité en lo que respecta a la desaceleración del empleo y la inflación

Cambio del empleo en Australia (13 de abril, 1:30 a. m. GMT):
La Oficina de Estadísticas de Australia publicará un informe sobre la tasa de desempleo, un indicador que evalúa la relación entre la población desempleada y el número total de ciudadanos sin discapacidad. El crecimiento del indicador indica la debilidad del mercado laboral, lo que conduce a un debilitamiento de la economía nacional.
Después de publicar una cifra de empleo sorprendentemente alcista en febrero, Australia prevé una pequeña disminución en la contratación de trabajadores para marzo. Por ello, se espera ver un aumento de 21,2K en el empleo para este mes, inferior a los 64,6K. del mes pasado. Además, se estima que la tasa de desempleo aumentará del 3,5% al 3,6%.

Ventas minoristas de EE. UU. (14 de abril, 12:30 p.m GMT):
El informe de ventas minoristas refleja las ventas totales de minoristas de todos los sectores e industrias. Sin embargo, debemos prestar especial atención a la variación de las ventas minoristas, ya que es el principal indicador del gasto de los consumidores.
Para este mes se prevé otra caída en el gasto de los consumidores, ya que la cifra general de ventas minoristas podría mostrar una disminución mensual del 0,5 %. Esto representaría una reducción más pronunciada en el gasto, tras la caída del 0,4 % en las ventas minoristas principales.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.
Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.