(26 Febrero – 4 Marzo)

Confianza del consumidor de Estados Unidos (28 de febrero, 15:00 GMT)
Se espera que la confianza del consumidor mejore ligeramente, en gran medida por los datos alentadores sobre el empleo en Estados Unidos; los cuales nos muestran que la tasa de despidos sigue siendo extremadamente baja, y existe actualmente una fuerte demanda en el sector de servicios, lo cuál permite que los trabajadores despedidos sean contratados rápidamente.
Sin embargo, no se descarta que la confianza de los consumidores sea adversa a
las perspectivas futuras, teniendo en consideración las recientes preocupaciones por la inflación. En tal contexto, el consenso esperado por el mercado es de 108,5 puntos, mostrando un incremento frente a los 107,1 anteriores.

ISM manufacturero de Estados Unidos (1 de marzo, 15:00 GMT):
Las fábricas en Estados Unidos continúan sufriendo las consecuencias de la baja demanda, algo que se espera sea mostrado en el ISM manufacturero de febrero. Además, debemos considerar que el subíndice de nuevos pedidos alcanzó en enero su nivel más bajo desde mayo de 2020 y desde agosto ha estado por debajo de 50 puntos, lo cuál agrava el panorama.
En tal sentido, el mercado espera que el ISM manufacturero se recupere ligeramente,
desde los 47,4 a los 48,0 puntos, sin embargo aún se encuentra dentro de una fuerte zona de contracción.

Como se tenía previsto, los datos de la semana tuvieron un gran impacto en las expectativas sobre el alcance de las futuras subidas de tipos de la Fed; provocando que las expectativas de un posible recorte de las tasas en otoño disminuyan considerablemente.
Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, considerado ampliamente un «halcón» (impulsor de políticas monetarias agresivas) comentó en una entrevista con CNBC, que la Fed debería subir las tasas a 5,375 %, ya que es poco probable que la Fed suba las tasas. por un octavo de punto.
Actas de la última reunión del BCE (2 de marzo, 12:30 GMT):
A pesar que el Consejo de Gobierno ya se ha comprometido a otro aumento de 50 puntos básicos en marzo, la expectativa general del mercado espera que la disminución de la inflación subyacente permitirá que el BCE termine su ciclo con una última subida de 25 puntos básicos en mayo. Sin embargo, no se descarta la probabilidad de otros 25 puntos básicos en la reunión de junio, dada la resistencia de la economía. Por ello, las actas de la última reunión del BCE brindarán un panorama más claro respecto a los próximos ajustes de política monetaria.

PMI no manufacturero de EE. UU. (3 de marzo, 15:00 GMT):
La recuperación del sector de servicios en enero se pondrá en evidencia en los datos publicados este mes, ya que la desaceleración en diciembre, ocasionada en gran medida por las condiciones climáticas extremas que provocaron que los consumidores no salieran de sus casas, ha culminado.
En este contexto, se espera una caída en el ISM no manufacturero desde los 55,2 a los 54,5 puntos, niveles claramente expansivos, pese a que la mayoría de estadounidenses sigue esperando una recesión económica y los temores inflacionarios no paren de crecer.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.
Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.