(30 Abril al 6 de Mayo)

Decisión de tipos de interés del RBA (2 de mayo, 4:30 GMT):
Se espera que el banco central de Australia mantenga su tasa de interés sin cambios en 3,6%, por segunda reunión consecutiva, para evaluar el impacto de las subidas pasadas en la inflación.
El posible motivo de la pausa en las subidas del RBA es evaluar, con mayor detenimiento, más tendencias en la economía antes de decidir si ya han hecho lo suficiente con las subidas de tipos de interés para frenar la demanda y, por tanto, reducir la inflación.
En cuanto al posterior discurso del gobernador Lowe, es poco probable que haga algún tipo de cambio o comentario sobre la política monetaria actual. Por lo tanto, podemos concluir que el RBA tiene margen de maniobra para una pausa en la subida de tipos, a pesar de que los datos recientes de inflación sean históricamente altos.

Reunión del FOMC (3 de mayo, 18:00 GMT):
Las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de marzo mostraron que la Reserva Federal seguía considerando que la inflación era «inaceptablemente alta». Si bien las preocupaciones por los datos económicos recientes de EE. UU. y los retiros masivos de fondos en el sistema bancario se están desvaneciendo, las probabilidades continúan favoreciendo otra subida de 25 pb por parte de la Fed el miércoles. Esto llevaría las tasas al 5,25%.
La pregunta clave es si esta será la última subida que marque el fin del ciclo de alzas del Banco Central. Dado que la inflación anual de EE. UU. disminuyó por noveno período consecutivo en marzo y el crecimiento económico se desaceleró en el primer trimestre, esto podría fortalecer el argumento a favor de un recorte en las subidas a futuro.

Decisión del BCE sobre tipos de interés (4 de mayo, 12:15 GMT):
Las seis subidas de tipos de interés durante este ciclo de políticas monetarias, ha hecho que el BCE eleve los tipos de interés al 3,5 %, su nivel más alto desde 2008. No obstante, después de dos aumentos consecutivos de 75 pb, el aumento de tasas cayó a 50 pb en las últimas tres reuniones y se ha previsto una subida de 25 puntos básicos para la reunión del jueves.
No obstante, un dato a considerar es que el continuo fortalecimiento del euro en las últimas semanas, por encima de $1,1000 frente al dólar estadounidense, sugiere que otra subida del 0,50% sea probable.

Nóminas no agrícolas de EE. UU. (5 de mayo, 12:30 GMT):
La Encuesta JOLTs de ofertas de empleo, el cambio del empleo no agrícola ADP, los datos de solicitudes iniciales y los índices de empleo de los PMI de manufactura y servicios de ISM se conocerán antes del informe de nóminas no agrícolas del viernes. Los mercados esperan que la economía estadounidense haya creado 177.000 puestos de trabajo en abril, menos que el mes anterior, mientras que la tasa de desempleo se mantiene en el 3,5%.
Si los informes sobre el empleo de EE. UU. superan las expectativas, esto puede respaldar que la Fed mantenga altas las tasas de interés de EE. UU. por más tiempo, impulsando al dólar. Sin embargo, si hay suficiente evidencia sobre el debilitamiento de los mercados laborales de EE. UU. es muy probable que la Fed haga una pausa en las alzas de tipos.
La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.
Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.