Proyección semanal: Conoce los eventos macroeconómicos más importantes de la semana. 

(26 al 31 de Marzo)

Comparecencia del gobernador Andrew Bailey del BOE (27 de marzo a las 17:00 GMT y 28 de marzo a las 8:45 GMT) 

Bailey dará un discurso en la London School of Economics hoy a las 17:00 GMT y mañana en una audiencia del Comité Selecto del Tesoro sobre Silicon Valley Bank.

Aunque el banco central del Reino Unido aumentó las tasas de interés en un 0,25% como se esperaba, la mayoría de los analistas ven una posible pausa en mayo, sin embargo no se descarta que se requiera un endurecimiento adicional en las políticas monetarias ya que la prioridad del banco central sigue siendo controlar la inflación sobre la incertidumbre bancaria. Sin duda, las declaraciones de Bailey resolverán estas interrogantes. 

IPC de la eurozona (a partir del 30 de marzo, 12:00 GMT): 

Esta semana podremos conocer las últimas cifras de inflación de la región, ya que Alemania y España publicarán sus lecturas preliminares del IPC.

Durante la semana, la región publicará el IPC básico, lo que probablemente dará una idea de si el BCE puede continuar con su ciclo de ajuste o no. Asimismo, no olvidemos que en plena crisis bancaria, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, aclaró que las herramientas de política necesarias para mantener la estabilidad de precios (también conocidas como aumentos de las tasas de interés) están separadas de las necesarias para garantizar la estabilidad financiera; lo cuál aumentó el sentimiento de incertidumbre entre los inversores. 

Se prevé que el IPC general de la eurozona alcance un 7,1 % interanual, lo que refleja una desaceleración de la inflación general, según los pronósticos preliminares. Pero al mismo tiempo, el índice subyacente, excluyendo los volátiles precios de la energía y los alimentos, debería mostrar un nuevo crecimiento, alcanzando un máximo histórico del 5,7 % en marzo.

 

PCE subyacente de Estados Unidos (viernes 31 de marzo 12:30 GMT)

El indicador de inflación preferido por la Fed se publica el viernes. Si bien los mercados vieron ventas minoristas débiles y tasas de inflación anual como una señal segura de un aumento de 25 pb, continua la hipótesis que la Fed recortará las tasas varias veces este año a pesar de que Jerome Powell rechazó explícitamente esa idea en su reciente reunión del FOMC. 

Según las previsiones preliminares, el índice PCE de febrero debería rondar el 4,8 %. El crecimiento de este índice brindará un apoyo significativo al dólar, a la luz de las últimas declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre las acciones del banco central estadounidense. Si el indicador resulta estar en verde, la probabilidad de una subida de tipos de un cuarto de punto después de los resultados de la próxima reunión (mayo) aumentará significativamente.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:

La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.

Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de su interés