(12 al 18 de Marzo)

Cifras de inflación de EE. UU. (A partir del 14 de marzo a las 12:30 p.m GMT)
El mercado espera una desaceleración del 0,5% al 0,4% para la lectura mensual del IPC.
Este resultado provocaría que el IPC anual pase del 6,4% al 6,0%. Posterior a ello, el mercado espera que la lectura del índice de precios del productor (IPP) del miércoles 15, muestre una caída del 0,7 % al 0,3 %.
Por lo tanto, estas cifras serán vitales para determinar si los miembros del FOMC votarán por un aumento de 25 o 50 puntos básicos en los tipos de interés para la próxima reunión.

Ventas minoristas de EE. UU. (15 de marzo, 12:30 p. m. GMT):
Es muy probable que el gasto de los consumidores haya sufrido una desaceleración el mes anterior. Por ello, se estima que las ventas minoristas disminuyan un 0,3 % en febrero, mientras que las ventas minoristas principales podrían registrar una caída del 0,1 % después del salto anterior del 2,3 %.
Cabe resaltar que si los resultados fueran menores de lo esperado provocaría dudas sobre si la FED puede o no seguir un sesgo de ajuste agresivo.

Informe de empleo de Australia (16 de marzo, 12:30 a. m. GMT):
Se prevé que el cambio de empleo de febrero pueda llegar a 49.7K después de la reducción anterior de 11.5K. Esto podría ser suficiente para reducir la tasa de desempleo del 3,7 % al 3,6 %; no obstante, es probable que los componentes subyacentes aún tengan relevancia en el resultado final.
Recordemos que la economía de Australia redujo 11.500 puestos de trabajo en enero, por lo que otro informe negativo para febrero reduciría las expectativas sobre el aumento de las tasas del RBA en su próxima reunión.

Declaración de política monetaria del BCE (16 de marzo, 1:15 a. m. GMT)
Por último, pero no menos importante, está la decisión del BCE, que probablemente incluirá un aumento de la tasa de interés del 0,50 %, del 3,00 % al 3,50 %.Recordemos que varios funcionarios del BCE han estado reiterando la necesidad de medidas más agresivas para mantener bajo control las presiones inflacionarias.
Asimismo, el BCE publicará sus últimas proyecciones trimestrales después de la reunión, por lo que será interesante ver qué tan rápido se prevé que la inflación caiga al objetivo del 2%. Sin embargo, la gran interrogante es: ¿Christine Lagarde señalará otro aumento de 50 pb en mayo?, de no hacerlo sugeriría que las políticas monetarias agresivas pueden estar próximas a su fin.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.
Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.