Proyección semanal: Conoce los eventos macroeconómicos más importantes de la semana.

(7 Mayo al 13 de Mayo)

Presupuesto anual de Australia (9 de mayo, 09:30 GMT):

El primer ministro de Australia recientemente dijo que reducir la inflación era un objetivo clave para el RBA, por ello el tesorero, Jim Chalmers, enfrenta la difícil tarea de intentar reducir el costo de vida mientras controla la inflación. 

Actualmente, el desempleo se encuentra en mínimos de 50 años y los precios de los productos básicos están más altos, lo cuál ayudó a mejorar el presupuesto de Australia en el último año, e incluso las cifras de marzo muestran un superávit de efectivo, aunque Goldman Sachs (entre otros grandes bancos y fondos de cobertura) esperan que este superávit presupuestario sea de corta duración.

IPC de Estados Unidos (10 de mayo, 12:30 GMT):

Se espera que el informe de inflación de abril muestre una ralentización en el proceso de desinflación, lo que podría retrasar un posible recorte de tasas de la Fed. Se prevé que la tasa de inflación general se mantenga en el 5,0%, el ritmo más lento en casi 2 años, pero en la lectura de inflación mensual, se espera que aumente del 0,1% al 0,4%. En cuanto a la inflación subyacente, se espera que se reduzca rápidamente en los próximos meses debido a la disminución de los precios de alquiler y de las viviendas.

Sin embargo, Powell está enfatizando la importancia de los datos antes de anticiparse a tomar una decisión, por lo que una cifra elevada de inflación el miércoles podría hacer que algunos inversores, con posiciones bajistas en el dólar, cambien de opinión. Asimismo, todo el sistema bancario no parece estar «sólido y resistente» como dijo Powell en sus recientes declaraciones, ya que cada vez más bancos están bajo riesgo inminente de un posible colapso, por lo tanto las autoridades reguladoras estadounidenses eventualmente se verán obligadas a actuar a medida que empeore la crisis bancaria.

Reunión del Bank Of England (11 de mayo, 11:00 GMT):

Se espera que el BOE aumente otra vez 25 puntos básicos para llevar las tasas a 4.75%. En marzo, aumentaron la misma cantidad con una votación de 7-2 a favor, y el gobernador Andrew Bailey advirtió que no estaba seguro de que esa sería la tasa máxima. Los inversores estarán atentos a los votos del Comité de Política Monetaria para ver si menos de 7 de sus miembros votan a favor de un aumento, ya que eso demostraría que una posible pausa en las subidas estaría próxima a llegar.

La semana pasada, Ben Broadbent del BOE dijo que el Reino Unido está experimentando un efecto inflacionario de segunda ronda. Además declaró: «Si hubiéramos empezado a subir los tipos 6

La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.

Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de su interés