ISM Surveys: Institute of Supply Management’s manufacturing and services índices (Índice manufacturero y de actividad de servicios)

¿Qué es?

Los índices de manufactura y servicios del Institute of Supply Management son encuestas mensuales consideradas como indicadores clave del estado de la economía de los EE.UU. Los comités de gerentes de compras se basan en industrias ponderadas en función de su contribución al PIB. El índice se basa en una encuesta de ejecutivos de compras y suministro (personas responsables de las cadenas de suministro de su empresa) en más de 400 empresas manufactureras, que representan 20 industrias diferentes en los 50 estados de los más de 50,000 miembros del ISM. A los participantes de la encuesta se les pregunta si las condiciones han mejorado o empeorado en 10 áreas específicas o subíndices:

  • Nuevos pedidos
  • Producción
  • Empleo
  • Inventarios
  • Entregas de proveedores
  • Inventarios de los clientes
  • Precios
  • Reserva de pedidos
  • Nuevos pedidos de exportación
  • Importaciones

Algunos índices, como los datos de nuevos pedidos, se consideran indicadores líderes y se han correlacionado bien con el desempeño del mercado de valores a lo largo del tiempo.

¿Cuándo se publica?

El Índice manufacturero y de actividad de servicios se publica el primer día laborable del mes a las 10:00 a.m. (EST)

¿Qué podemos esperar?

Hay muchas encuestas regionales de la Fed publicadas antes de los datos del ISM que nos ayudan a tener una idea de los resultados próximos a publicarse. Dos de las encuestas clave son Empire Fed Manufacturing y Philly Fed Manufacturing. En ocasiones, esto también da como resultado que algunas de las encuestas regionales de la Fed se conviertan en eventos que mueven el mercado, especialmente cuando van en contra de las expectativas generales. También hay un índice alternativo de gerentes de compras publicado por S&P Global, que tiene un propósito similar a los datos de ISM.

¿Qué hacer si la cifra es positiva?

Una lectura por encima de las expectativas generalmente será una señal de una actividad económica saludable, puesto que la producción del sector industrial ha incrementado. En tal panorama podemos esperar la siguiente reacción en los mercados:

Acciones: Las acciones se ven fortalecidas, debido al incremento en los ingresos de las compañías como resultado del aumento de la producción industrial. 

Renta fija: Los bonos se ven perjudicados.

Forex: Los dólares presentan un escenario alcista debido al fortalecimiento del sector industrial.

Energía: Los activos pertenecientes al sector energía incrementan su valor al estar relacionados con la producción. 

Metales: Movimiento ligeramente alcista, ello dependerá de los resultados publicados y del panorama macroeconómico.

¿Qué hacer si la cifra es negativa?

Una lectura menor de la esperada provocará la siguiente reacción en los mercados: 

Acciones: Negativo para las acciones, ya que el crecimiento de las empresas y su producción se ven disminuidas.

Renta fija: Positivo para los bonos, ya que una desaceleración económica relacionada con la producción provoca que los activos de renta fija incrementen su valor.

Forex: Una disminución de la producción desencadena un debilitamiento de los dólares.

Energía: Ligeramente bajista si el panorama general apoya tal escenario.

Metales: Los metales industriales pueden decaer en su valor ligeramente dependiendo de las cifras publicadas.


DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:

La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.

Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de su interés