¿Qué es?
El comité general de mercado abierto o “Federal Reserve’s Open Markets Committee“ (FOMC) se reúne ocho veces al año para establecer la política monetaria en los EE.UU. Las decisiones tomadas en esta reunión son de gran relevancia, no solo para los traders enfocados en los dólares, sino también para los mercados a nivel mundial dadas las implicaciones que la economía estadounidense tiene. El Comité establece objetivos de tasas de interés y la cantidad de activos que comprará, venderá o reinvertirá para lograr la estabilidad de precios en un escenario de máximo empleo.
¿Cómo se publica?
Estas reuniones tienen lugar cada seis semanas. Cuatro de estas reuniones cuentan con un Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) seguido de una conferencia de prensa del presidente de la FED. Asimismo, las actas de las reuniones programadas se publican tres semanas después de la fecha de la decisión de política. A continuación, te compartiremos las fechas programadas para el 2023:
Reuniones del FOMC – 2023
Enero/Febrero | 31-1 |
Marzo | 21-22* |
Mayo | 2-3 |
Junio | 13-14* |
Julio | 25-26 |
Septiembre | 19-20* |
Octubre/Noviembre | 31-1 |
Diciembre | 12-13* |
¿Qué podemos esperar?
Los funcionarios del FOMC a menudo hacen comentarios donde expresan sus puntos de vista sobre la política monetaria y las perspectivas económicas. Estos comentarios se toman en el contexto del modelo “Halcón-Paloma”, el cual sirve para analizar situaciones de conflicto entre estrategias agresivas y conciliadoras. Entendemos por «halcón» a los políticos partidarios de estrategias más agresivas mientras que identificamos como «paloma» a los más pacifistas. Esto nos ayuda a determinar los sentimientos de los funcionarios al asistir a la reunión de política y si es probable que propongan cambios de política en función de cómo ven el desarrollo de la economía. Por otra parte, los traders también basan su analisis en las expectativas de política basadas en el mercado; por ejemplo, los futuros de tasas de fondos federales, los futuros de eurodólares y los swaps.
¿Qué hacer si la cifra es positiva?
Las decisiones de política monetaria generalmente se interpretan en función de cuán «agresivas» o «dóciles» fueron, tanto en relación con las expectativas de los traders y los comentarios de los funcionarios que asistieron a la reunión. Por lo tanto, si las decisiones de tasas fueron agresivas podemos esperar la siguiente reacción en los mercados:
Acciones: Se espera un impacto negativo para las acciones, ya que se endurecen las políticas y la eliminación de las condiciones favorables para el rendimiento de las acciones.
Renta fija: Los bonos también se ven perjudicados, debido a la subida de las tasas de interés.
Forex: Los dólares entran en un rally alcista con expectativas de políticas monetarias más estrictas.
Energía: Se puede esperar un impacto levemente negativo en base a el nivel de agresividad de las políticas tomadas.
Metales: De igual manera, el precio de los metales puede presentar una tendencia a la baja en base a las decisiones tomadas.
¿Qué hacer si la cifra es negativa?
Si las decisiones tomadas en función a las políticas monetarias son de carácter dócil significa que tienen como objetivo hacer que las tasas de interés sean lo suficientemente bajas para estimular un crecimiento económico capaz de reducir el desempleo o evitar que aumente. Por lo tanto, podemos esperar la siguiente reacción en los mercados:
Acciones: Las acciones entran en un rally alcista, puesto que el panorama favorece el crecimiento económico y ello está relacionado con el rendimiento de las compañías.
Renta fija: De igual manera, los bonos ven incrementado su rendimiento, por ello se espera una reacción alcista.
Forex: Los dólares pueden mostrar un escenario bajista.
Energía: Ligeramente alcista si el panorama general apoya tal escenario.
Metales: Los metales industriales pueden subir su valor ligeramente dependiendo de las cifras publicadas.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.
Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.