¿Qué es?
El índice de precios al consumidor es una cifra publicada mensualmente por la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics) con el objetivo de medir como los precios de la canasta básica del consumidor y los servicios han fluctuado en el transcurso de un mes o un año. El CPI resulta de gran importancia para los traders, puesto que incluye datos objetivos relacionados al panorama real de la inflación. Asimismo, el CPI también nos indica la medición de las ganancias semanales de los consumidores en base a sus salarios
¿Cuándo se publica?
El CPI es publicado de manera mensual y anual, a continuación te mostraremos el calendario con las fechas de publicación para el periodo 2023:
MES | Fecha de publicación | Horario |
---|---|---|
Enero | 14/02/23 | 8:30 am (EST) |
Febrero | 14/03/23 | 8:30 am (EST) |
Marzo | 12/04/23 | 8:30 am (EST) |
Abril | 10/05/23 | 8:30 am (EST) |
Mayo | 13/06/23 | 8:30 am (EST) |
Junio | 12/07/23 | 8:30 am (EST) |
Julio | 10/08/23 | 8:30 am (EST) |
Agosto | 13/09/23 | 8:30 am (EST) |
Septiembre | 12/10/23 | 8:30 am (EST) |
Octubre | 14/11/23 | 8:30 am (EST) |
Noviembre | 12/12/23 | 8:30 am (EST) |
¿Qué podemos esperar?
Podemos usar una amplia gama de datos relacionados con la inflación para tener una expectativa realista de los resultados del CPI. Entre estos datos podemos encontrar a los contratos swaps y forwards de inflación, encuestas mensuales enfocadas en el consumidor como las realizadas por The Conference Board y por la FED; y por último los reportes mensuales de la University of Michigan. Todos estos datos nos ayudarán a conocer la percepción real de los consumidores y sus expectativas frente a la inflación con el paso de los meses.
¿Qué hacer si la cifra es positiva?
Si la cifra del CPI es positiva podemos concluir que la inflación es más alta en comparación al periodo anterior y por lo tanto el costo de vida aumenta. Ello provoca la siguiente reacción en los mercados:
Acciones: Un aumento de los precios provoca que el consumidor reduzca su presupuesto, lo que se traduce en una desaceleración de los ingresos de las compañías y por lo tanto una caída en el precio de sus acciones.
Renta fija: El aumento de las tasas de interés provocado por el aumento de la inflación resulta perjudicial para los activos de renta fija, reduciendo su valor actual y futuro.
Forex: Las políticas monetarias en torno a un aumento en la inflación provocan un fortalecimiento de los dólares.
Energía: El aumento de los costos de vida provocados por la inflación ocasiona que la energía aumente de precio.
Metales: Los metales preciosos pueden ver incrementado su valor frente a una inflación más alta de la esperada.
¿Qué hacer si la cifra es negativa?
Si los datos sobre la inflación resultan negativos, podemos esperar la siguiente reacción en los mercados:
Acciones: Las acciones de las compañías aumentan su valor frente a la posibilidad de los consumidores de adquirir la misma o mayor cantidad de bienes con el mismo costo de vida.
Renta fija: El aumento de las tasas de interés provocado por el aumento de la inflación resulta perjudicial para los activos de renta fija, reduciendo su valor actual y futuro.
Forex: Una disminución en la inflación provoca que las tasas de interés y la demanda de los dólares disminuyan, esto provoca un escenario bajista.
Energía: Posiblemente bajista si el panorama general apoya tal escenario.
Metales: Los metales preciosos pueden verse debilitados debido a la estabilidad de los precios.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.
Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.