Proyeccion Semanal: Conoce los eventos macroeconómicos más importantes de la semana. (4 de Junio – 10 de Junio)

Periodo de silencio de la Fed
Los miembros de la Reserva Federal han estado muy activos en las últimas semanas, tratando de influir en las opiniones del mercado sobre sus perspectivas de política antes del período de silencio de la Fed, que comienza esta semana. Por lo tanto, no pueden hablar con los medios de comunicación sobre la política monetaria durante las dos semanas previas a su decisión de tasas de interés del 14 de junio.
Powell insinúa una preferencia por una pausa y el vicepresidente Jefferson, también. Por ello las probabilidades ahora favorecen firmemente a una pausa. De hecho, durante la última semana, hemos visto que las expectativas del mercado de un aumento de las tasas subieron del 17% a más del 70% y ahora están por debajo del 25%. Lo cuál apoya este escenario

Decisión de tipos de interés del Banco de Reserva de Australia (6 de junio, 4:30 GMT):
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) sorprendió a los mercados con un aumento de tasas de interés de 25 puntos básicos, a pesar de los datos de inflación poco favorables. Ahora,existe sólo un 22% de probabilidad de un nuevo aumento, pero hay opiniones divididas sobre si se mantendrán o subirán nuevamente.
No obstante, recordemos que la economía australiana sigue siendo afectada por una inflación persistentemente alta, un factor que podría influir en el RBA para que considere otro aumento en la tasa de interés.

PIB Trimestral (1T) de Japón (7 de junio, 23:50 GMT)
La economía de Japón salió de la recesión en el primer trimestre, ya que un repunte en el consumo posterior a la COVID-19 compensó las pérdidas globales, fortaleciendo las esperanzas de una recuperación sostenida.
Se espera que los datos del producto interno bruto (PIB) muestren que la tercera economía más grande del mundo se expandió a una tasa anualizada del 1.9% en el primer trimestre, por encima de una lectura preliminar del 1.6%. Asimismo, los datos del Ministerio de Finanzas publicados el jueves mostraron que las empresas japonesas aumentaron el gasto en instalaciones y equipos en enero-marzo a la tasa más rápida desde 2015
La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.
Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.