¿Habrá otro aumento de tasas de interés en Europa esta semana? Entérate aquí.

Proyección Semanal: Conoce los eventos macroeconómicos más importantes de la semana. (10 al 16 de Septiembre) El Banco Central Europeo se encamina hacia una decisión crucial sobre las tasas de interés esta semana, en medio del aumento de los riesgos de recesión y la persistente inflación. También será una semana importante para el dólar estadounidense, ya […]

Semana de NFP ¿Qué podemos esperar? Entérate aquí

PROYECCIÓN SEMANAL: Conoce los eventos macroeconómicos más importantes de la semana.  (27 Agosto – 2 Septiembre) Esta semana se publicarán el informe laboral de Estados Unidos para agosto, datos de PMI manufactureros globales y cifras de inflación de la eurozona. Además, como todos los primeros viernes de cada mes, la atención del mercado se centrará […]

Datos clave sobre la inflación de Reino Unido y Canadá ¿Qué podemos esperar? 

PROYECCIÓN SEMANAL: Conoce los eventos macroeconómicos más importantes de la semana.  (13 agosto – 19 agosto) IPC de Canadá (15 de agosto, 12:30 GMT). El Banco de Canadá (BoC) ha aumentado sus tasas de interés 12 veces en este ciclo, con una pausa de dos reuniones antes de los dos aumentos más recientes, llevándolas al […]

Semana de NFP. Todo lo que necesitas saber está aquí.

Proyección Semanal: Conoce los eventos macroeconómicos más importantes de la semana. (30 Julio a 5 Agosto) Esta semana, el Banco de Inglaterra y el Banco de Reserva de Australia concluirán con las decisiones de tipos de interés de los principales bancos centrales. Sumado a ello, las nóminas no agrícolas de Estados Unidos también serán el centro […]

Semana clave para el Banco de Inglaterra. Entérate aquí por qué.  

Resumen Informativo : Conoce los eventos macroeconómicos más importantes de la semana. (16 de Julio – 22 de Julio) Las ventas minoristas aumentaron modestamente en junio; pero el subsidio por desempleo disminuyó. Las ventas minoristas aumentaron un 0.2% consecutivamente en junio, a un ritmo más lento que el pronóstico del 0.6%. Esto se debe principalmente a […]