“El viernes 13 de enero la criptomoneda líder cotizó en 21 mil dólares, cifra que no era alcanzada desde noviembre de 2022, poco antes del comienzo de la crisis del exchange FTX; sin embargo la macro tendencia bajista aún prevalece”
Las buenas perspectivas para el bitcoin y el resto de los activos ocasiono que los criptomercados recuperaran una capitalización superior a los 1.000 millones de dólares, según datos de Coinalyze. Existen diversos factores que pueden explicar el panorama alcista: por un lado, está la alta actividad en el mercado de futuros; por otro lado, una renovada confianza ante los resultados macroeconómicos en Estados Unidos publicados la semana pasada, la moderación en el alza de la inflación en EE UU y la posible desaceleración en la subida de los tipos de interés por parte de la FED.
La inflación en Estados Unidos bajó a 6,5 % interanual en diciembre de 2022, regresando a niveles de octubre de 2021. Mientras que la inflación subyacente se situo en 5,7 %. Dichos resultados hacen que los inversionistas tengan previsto una posible desaceleración en el aumento de la tasa de interés a cargo de la Reserva Federal, lo cual podría motivar al Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) a aprobar un aumento del 0,25 % en su tasa de interés en su próxima reunión.
¿Es el fin del cripto invierno?
Los inversionistas de bitcoin y criptomonedas, quienes han mantenido su perspectiva alcista a lo largo de los últimos meses, sostienen que el repunte de esta semana puede significar el final del cripto invierno que se ha apoderado del mercado de bitcoins y criptomonedas durante más de un año.
Sumado a las expectativas alcistas, el número de billeteras con 1 BTC disponible alcanzó un nuevo máximo histórico. De acuerdo a los datos de la plataforma GlassNode, se han registrado 981.722 billeteras de Bitcoin con saldo de al menos 1 BTC o más, lo que significa un nuevo máximo histórico en las estadísticas sobre la criptomoneda líder.
Bajo este contexto, Ethereum está posicionándose cerca a los 1600 dólares por unidad. Polkadot, Polygon o Shiba Inu también gozan de porcentajes similares de subida. Sin embargo, la criptomoneda que más se ha beneficiado es Solana, la cuál cotiza en 23 dólares y se mantiene un 43 % más alto que hace una semana.
No obstante, recordemos que el actual valor del Bitcoin se mantiene aún muy lejos de su máximo histórico de noviembre de 2021, cuando la cotización superó los 64.400 dólares, debido principalmente a las múltiples crisis en el segundo semestre del 2022, perdiendo más del 60% de su cotización.
Descargo de responsabilidad
La información presentada por parte de ADN Broker es con propósito educativo y/o informativo, por lo que no se debe considerar como una sugerencia o una oferta para participar en alguna transacción. Este documento es producto de una investigación económica del autor y no pretende sustituir un asesoramiento profesional de inversión.
Por lo tanto, si está considerando operar en los mercados financieros, debe conocer los riesgos asociados a este tipo de actividad comercial para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial.